El término Mai-Mai (o también Mayi-Mayi) es utilizado en general para referirse a una gran variedad de grupos de milicianos de la República Democrática del Congo, que actuaron durante la segunda guerra del Congo.Pese a que este tipo de milicia irregular ya existía con anterioridad en las provincias de Kivu (especialmente entre las minorías Batembo y Bebembe), la inestabilidad imperante ha promovido la formación de nuevos grupos.Los Mai-Mai (tanto individual como colectivamente) permanecieron al margen del Acuerdo de Lusaka que puso fin a la guerra, y una vez que descendió la intensidad del conflicto se alzaron como uno de los grupos más poderosos de la zona.Producto de su gran variedad y volubilidad, estos pequeños ejércitos tendieron a aliarse indistintamente con fuerzas del gobierno de Laurent y Joseph Kabila, al igual que las tropas invasoras de Ruanda, Uganda y todos los demás intervinientes en el conflicto.La antigua provincia de Oriental (hoy dividida en Ituri, Alto Uele, Tshopo y Bajo Uele) es también residencia de estos grupos, aunque se han concentrados en disputas étnicas.