Magdalena de Cos
[1][2][3] Con 18 años, fue rapada como forma de represalia por las tropas franquistas cuando tomaron Cantabria, amenazando con marcarle además la frente con un hierro candente.[1] Allí ofreció refugio a desheredados sociales acogiéndolas en su propia casa.[1] Magdalena de Cos Borbolla falleció en Madrid en 2008, siendo sus cenizas trasladadas a Rábago, su ciudad natal.[1] La historiadora Dolores Cabra, secretaria general de la Asociación Archivo, Guerra y Exilio, escribió su necrológica.[4] En 2022, la dirección general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica rindió homenaje a De Cos y a las también represaliadas por el franquismo Dolores Lavín, Agapita González, Valeria Allés y Carmen Manrique, Esperanza Martínez.