Madre en años luz

[2]​ En este trabajo Spinetta Jade había tenido nuevos cambios respecto del disco anterior: Juan Carlos "Mono" Fontana reemplaza a Leo Sujatovich en los teclados, y se suma el guitarrista Lito Epumer, volviendo a ser otra vez un quinteto.Contiene temas como "Ludmila", "Camafeo" (un hit que se utilizó con otra letra cedida por el propio Luis, como jingle de la FM Rock and Pop) y "Entonces es como dar amor".Al año siguiente también se sumó a la banda Paul Dourge (bajo y minimoog), otro exintegrante de Madre Atómica.Para completar las relaciones entre Madre Atómica y Spinetta Jade en la etapa de Madre en años luz, Madre Atómica volvió a reunirse en 1985, con Fontana y Epumer, como miembros originales, a quienes se sumaron Franov (reemplazado por Guillermo Vadalá) y José Morelli, grabando en 1986 su único álbum.En el recital participaron como invitados de Pedro Aznar y Charly García, que fue silbado al presentarse por una parte del público lo que generó a su vez el enojo de Spinetta y manifestó ese enojo decidiendo no hacer bises.El título deriva en parte del nombre de la banda Madre Atómica, grupo que en la década de 1970 habían formado el Mono Fontana y Lito Epumer, que también integró Pedro Aznar, a la cual Spinetta buscó homenajear con este álbum.La tapa y la contratapa tienen imágenes tomadas de serigrafías del artista plástico Sixto Caldano (fallecido en 2008).La tapa muestra una niña suspendida en el cosmos, con un vestido amarillo y un moño rojo en el pelo, mirando una serie de símbolos, entre los que pueden verse un símbolo femenino y otros masculino, así como uno correspondiente al infinito (tema presente en varias obras de Caldano).En su momento el nuevo sonido electrónico que Spinetta inauguraba con este álbum, generó debates y críticas, llegando algunos fanes a hablar de "traición", por utilizar una tecnología que se percibía como "la del enemigo".El primer tema del lado A es «Camafeo», que se hizo muy conocido al año siguiente porque fue utilizado con otra letra para promocionar la recién fundada emisora de radio Rock & Pop.En 2002 escribió en La Nación un artículo titulado "Apuntes sobre la creatividad del Fatto", exclusivamente dedicado a elogiar a Fattoruso y a Los Shakers y detallar la enorme influencia que ejerció sobre él: En los créditos del disco, también aparece como "invitada", con el nombre de "Señor Tempo DMX", la máquina de ritmos Oberheim DMX usada para programar digitalmente la batería.