Según Apple, Leopard contiene más de 300 cambios y mejoras sobre su predecesor, Mac OS X Tiger, cubriendo componentes del núcleo del sistema operativo, así como también las aplicaciones incluidas y las herramientas de desarrollo.
Leopard presenta un escritorio notablemente mejorado, con un Dock rediseñado, Pilas (Stacks), una barra de menús semitransparente y un actualizado Finder que incorpora la interfaz de navegación visual Cover Flow, la cual fue vista por primera vez en iTunes.
El comunicado indicaba que una versión beta estaría disponible en la Worldwide Developers Conference 2007 WWDC y que los desarrolladores asistentes al evento podrían llevarse una copia del beta release en junio, estando OS X 10.5 Leopard disponible para el público a partir del 26 de octubre de 2007.
[1] Apple determinó la siguiente configuración para el sistema operativo Leopard, no obstante, para algunas aplicaciones o características (tales como los fondos de iChat), se requiere un procesador Intel.
Leopard no soporta los procesadores G4 más lentos y ninguno de los G3.