Oasis of the Seas

Debido a sus dimensiones, al entrar en servicio en el año 2009 fue el barco de cruceros más grande del mundo, implementando en su diseño notables adelantos en ingeniería y construcción naval.Cafés y bares creados en ambientes que simulan las grandes ciudades.La atracción estrella del Boardwalk es el AquaTheatre, aunque otras instalaciones, como el primer tiovivo en altamar, lo convierten en una de las zonas más frecuentadas por los pasajeros.A finales de 2019, se le hizo una renovación, remodelandose y cambiandose varios bares por otros, (como por ejemplo el Champagne Bar por el Bionic Bar, presente en otros buques de Royal Caribbean), se le añadieron toboganes acuáticos (tales como The Ultimate Abyss), se le añadió un segundo piso en la zona del puente de mando, se hicieron modificaciones en la zona de las piscinas infantilesy se le hicieron modificaciones en las chimeneas.Hasta ahora, la clase Freedom era la mayor del mundo, pero ha debido ceder su lugar al Oasis of the Seas.El cambio mayor se nota en la sección media y en la popa, donde la presencia del promenade exterior, del parque acuático, dos paredes de escalar adicionales, tres chimeneas y un viking crown lounge modificado donde se disponen cubiertas con habitaciones, a diferencia de los diseños anteriores, marcan la diferencia con respecto a los demás barcos anteriores de la Royal Caribbean.[3]​ Durante el dique seco, el barco fue modificado dividiendo el comedor principal en tres restaurantes separados.Los pasajeros habían desembarcado para tomar vuelos a sus países de origen, pero el barco permaneció en la zona.
Comparación entre el Oasis , el Titanic y el Queen Mary 2 .
Una vista de la zona comercial Royal Promenade.
Piscina del Oasis of the Seas .
El Oasis of the Seas al poco de estar operativo, año 2009.
Oasis of the Seas por la noche antes de la renovación.
Oasis of the Seas en 2014.