En el Commodore 64 original, este truco de sincronización se utilizó para permitir que el VIC-II intercalara su acceso a la memoria principal con el 6510.
Cuando el 8502 funciona a doble velocidad, se enfrenta al problema de que no hay suficiente tiempo para que el VIC acceda a la memoria durante los semiciclos libres.
Al ejecutar un modo de video del VIC, los dos chips comienzan a compartir el acceso, como es el caso en el 64, y esto significa que la CPU tiene que volver a su velocidad normal de ~1 MHz.
También es posible una ganancia de velocidad menor, alrededor del 35%, mientras se mantiene activa la pantalla VIC al cambiar la CPU a 2 MHz solo mientras el VIC dibuja el borde vacío a lo largo de la parte superior e inferior de la pantalla, ya que el VIC no realiza acceso a RAM durante este tiempo.
En 2007, HP lanzó el HP 35s, una calculadora que utiliza la Tecnología Sunplus/Generalplus SPLB31A/GPLB31A, un chip integrado que integra un núcleo de microprocesador 8502 junto con la pantalla LCD y controladores de E/S.