Mycobacterium abscessus

Mycobacterium abscessus es una micobacteria de crecimiento rápido contaminante común del agua.Es un grupo de micobacterias no tuberculosas (MNT) resistentes a múltiples fármacos y de rápido crecimiento que son contaminantes comunes del suelo y el agua.En 2006, este grupo se dividió en tres subespecies: abscesus, bolletii y massiliense.En 2011, massiliense y bolletii se fusionaron brevemente en una única subespecie, pero posteriormente se separaron nuevamente debido a una mayor disponibilidad de datos de la secuencia del genoma, que mostró que las tres subespecies formaban grupos genéticamente distintos.Los síntomas clínicos de infección pulmonar varían en alcance e intensidad, pero comúnmente incluyen tos crónica, a menudo con esputo purulento.[7]​ Se han informado brotes de M. abscessus en hospitales y entornos clínicos en todo el mundo.[8]​ Si bien los brotes de mayor preocupación clínica implican la transmisión (probablemente la transmisión indirecta) entre pacientes vulnerables, como aquellos que reciben trasplantes de pulmón o que están siendo tratados por fibrosis quística, también se han reportado brotes en clínicas que brindan cirugía estética, liposucción, mesoterapia e infusión intravenosa de terapia celular.Si bien estos son más atribuibles a los desinfectantes, la solución salina y los instrumentos contaminados que el contacto entre los pacientes.Mycobacterium abscessus se aisló por primera vez de los abscesos glúteos en un paciente de 62 años que se lesionó la rodilla cuando era niño y tuvo una infección diseminada 48 años después.Se ha trato con éxito en una paciente inmunocomprometida utilizando tratamiento con fagos que fueron modificados a través de ingeniería genética.
M. abscessus cultivado en medio de almidón en una placa de Petri . Las colonias aparecen como rayas amarillas claras.