Fiesta de las cerezas de Sefrú

Su origen se remonta a 1919,[2]​ y en 2012 fue inscrito por la UNESCO en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.[3]​ La cereza fue introducida a principios del siglo XX por un francés que vio que las tierras de esta comarca en las laderas del Atlas era idónea para el cultivo de cerezas.Varios factores ponen en riesgo la producción de cerezas en Sefrú.Por un lado, la emigración de los judíos marroquíes a Israel entre 1948 y 1951 fue un duro golpe puesto que Sefrú era una ciudad con una notable comunidad judía y muchos de ellos se dedicaron a la cerezacultura.Además, el reciente pelotazo urbanístico vivido en Sefrú ha hecho que muchos campos de cerezas sean talados para construir vivienda y nunca se ha vuelto a replantar.