Música kurda

Su repertorio está constituido por cantos, transmitidos oralmente, de acontecimientos históricos o épico-legendarios.

Lawje es una forma de música religiosa y Payizok son canciones realizadas específicamente en otoño.

Otro estilo de canto se originó como práctica para recitar himnos tanto en la fe zoroastriana como el sufismo islámico es el Siya Chemane.

Entre los instrumentos musicales kurdos, existe la tanbur, el saz o bağlama, el buzuki, el ud, el duduk, el kaval, el cûzele, la zurna, el kamanché, el santur, el cümbüş, el tombak y el dohol.

Un estudio académico de la música, danza e instrumentos musicales kurdos en Hakkari fue publicado por el Dr. D. Christensen en 1963.