En la década de 1920, Kyusaku Ogino, un ginecólogo japonés, descubrió que la ovulación se produce unos catorce días antes del siguiente período menstrual.Este método consistía en el estudio del ciclo menstrual para predecir los días fértiles y mantener o evitar las relaciones sexuales, según si se buscaba o se evitaba la concepción.Ese rango es el periodo fértil y no se puede tener relaciones en estos días.Para utilizar este método, la mujer debe conocer la duración de sus ciclos menstruales.Sin embargo, el sangrado anovulatorio o en la mitad del ciclo puede deberse a varios factores, e identificar incorrectamente el sangrado como menstruación hará que los cálculos del método sean incorrectos.