Máximo Gorki

Fue en la novela donde Gorki alcanzó mayor notoriedad, especialmente con obras como Los bajos fondos y La madre.Trabajó para periódicos provinciales, que escribió bajo el seudónimo de Иегудиил Хламида (Jehudiel Jlamida).[6]​ El nombre refleja su ira creciente acerca de la vida en Rusia y una determinación para decir la verdad amarga.Gorki escribió incesantemente, viendo la literatura menos como una práctica estética (aunque trabajó duro en cuanto al estilo y forma) que como un acto moral y político que pudiese cambiar el mundo.Antes de 1899, se lo asoció abiertamente con el emergente movimiento socialdemócrata marxista, lo que le ayudó a convertirse en un nombre notable tanto entre la intelligentsia como en el creciente número de trabajadores "conscientes".Se opuso públicamente al régimen zarista y fue arrestado varias veces.[8]​ Tanto Konstantín Stanislavski como Savva Morózov proporcionaron apoyo financiero para la empresa.[9]​ Como autor de éxito, editor y dramaturgo, Gorki dio apoyo financiero al Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), así como apoyó a las apelaciones liberales al gobierno por los derechos civiles y la reforma social.Durante la visita a las montañas de Adirondack, Gorki escribió La madre (Мать), su novela más notable sobre la conversión y la lucha revolucionaria.Sus experiencias en los Estados Unidos, que incluía un escándalo sobre su viaje con su amante, la actriz María Andréieva, profundizó su desprecio por el «alma burguesa», pero también su admiración por la audacia del espíritu americano.Los ensayos llaman a Lenin un tirano por sus detenciones sin sentido y represión del discurso libre, y un anarquista por sus tácticas conspiratorias; Gorki compara a Lenin tanto con el zar como con Serguéi Necháyev.[15]​ En 1921, contrató a una secretaria, Mura Búdberg, que más tarde se convirtió en su esposa no oficial.En octubre, Gorki regresó a Italia por motivos de salud, ya que tenía tuberculosis.Visitó la Unión Soviética varias veces después de 1929, y en 1932 Iósif Stalin personalmente lo invitó a volver para siempre, una oferta que aceptó.[16]​ En 1933, partiendo con Mura Búdberg, Gorki editó un libro sobre el canal Mar Blanco-Báltico construido por los presos del Gulag, presentado como ejemplo de «exitosa rehabilitación de los antiguos enemigos del proletariado».Para otros escritores, insistió en que se obtuvo el realismo extrayendo la idea básica de la realidad, pero añadiendo lo potencial y deseable a ella, se añadía el romanticismo con un profundo potencial revolucionario.
Gorki junto a Antón Chéjov (izquierda) en Yalta (1900).
Gorki a su regreso del exilio italiano junto al fotógrafo Max Álpert [ 14 ] ​ en un tren en Chisináu .
Gorki con Iósif Stalin cerca del Kremlin en 1931.
Gorki de visita en el Campo de trabajos de Solovkí . 1929