M+D Editores

En 1992 el juego estaba terminado pero para publicarlo solo tenían dos opciones: o lo presentaban a una editorial ya existente en el mercado (y perdían una parte del control sobre la publicación) o creaban su propia editorial (y en ese caso conservaban para ellos todo el control de la edición).El manual de reglas básico estaba encuadernado en cartoné con una ilustración de cubierta (en color) pintada por Fabo, que también firmó las ilustraciones que iniciaban cada capítulo, estas últimas en blanco y negro.Después de 1994 M+D Editores ya no tradujo ni publicó más manuales básicos, aunque sí publicó numerosos suplementos para los manuales ya publicados, así como una traducción de la segunda edición de Mutant Chronicles (en 1997).También debía publicar material de revistas estadounidenses como White Wolf Magazine, Interface o Sinkadus.[12]​ Exceptuando a La Factoría de Ideas (que en realidad ya hacía parte de Distrimagen) Ludotecnia fue la única editorial que sobrevivió a esa desastrosa maniobra comercial.