Lyroglossa

Es originario de América desde México a Brasil.

Este género se distingue de otros en la subtribu, probablemente, debido a la ausencia de hojas, transformadas en brácteas a lo largo de la inflorescencia, y el saliente labelo cubierto con gruesas venas.

La inflorescencia es una espiga que tiene muchas flores espaciadas.

En Brasil existe en varios estados en el noreste, sureste y centro-oeste, a 1400 metros.

Fue propuesto por Rudolf Schlechter en Beihefte zum Botanischen Centralblatt 37 (2): 448 en 1920, caracterizado por Lyroglossa grisebachii (Cogn.)