Lygotj

Antes de la guerra del Cáucaso (1817-1864) se desarrolló en el cauce medio e inferior del valle del río Ashé uno de los mayores aules shapsug, Lygotj o Logotj (Лохотх, Лыготх, probablemente del adigué: "monte quemado"), cuyo control se extendía desde el moderno aul de Kalezh ("antigua fortaleza") 20 km aguas arriba del Ashé, formando nueve aldeas tribales.Tras su derrota el asentamiento queda deshabitado, y muchos de sus habitantes emigran, tanto al Imperio otomano como a otras partes del krai.En el valle del río y sus afluentes se forman varias cascadas.En la localidad se halla el Museo "Granja de los Shapsug del Mar Negro".[4]​ Río abajo, en la desembocadura en la costa del mar Negro en el mikroraión Ashé, se halla una plataforma ferroviaria de la línea Tuapsé-Sujumi de la red del ferrocarril del Cáucaso Norte y la carretera federal M27 Dzhubga-frontera abjasa.