Lycalopex culpaeus smithersi

[4]​ Esta subespecie se caracteriza por poseer una coloración rojiza uniforme, pues los pelos negros que integran la mezcla del pelaje en las otras razas son en esta sustituidos por pelos de un intenso color rojizo.

En algunas zonas muy antropizadas ataca a los rebaños de ovejas, razón por la cual ha sido perseguido duramente por los ganaderos, que le disparan o envenenan carroñas.

Se alimentan principalmente de presas nativas (cávidos pequeños: cuises; los roedores pequeños y medianos fueron encontrados en más del 80% de las heces analizadas), presenta una baja diversidad trófica y se observó una alta superposición del nicho trófico con los pumas.

Esto supone que las modificaciones del ambiente podrían ser una amenaza debido a la gran importancia de estas presas en términos energéticos para su subsistencia.

[8]​ Son activos principalmente desde el anochecer hasta el amanecer, pero con mayor frecuencia durante la noche.

Pampa de Achala , un altiplano de las Sierras Grandes , en el centro de la Argentina , el hábitat de esta subespecie.
Pastizal de altura en el cerro Uritorco , sierras de Comechingones , en el centro de la Argentina , el hábitat de esta subespecie.