Luz Marina Becerra

[2]​ En 1999 fundó en Bogotá, junto con Marino Córdoba, la Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados (Afrodes).

[3]​[4]​ Para ello, Becerra ha documentado las consecuencias que la guerra le ha provocado al pueblo negro, sobre todo a quienes han sido desplazados de sus territorios en el andén Pacífico.

[6]​ Por su labor como defensora de derechos humanos, ha sufrido varios intentos de asesinato, llegando a tener que huir a Estados Unidos tras el atentado que sufrió en 2011.

[7]​ En 2019 el diario El Espectador y la Fundación Color de Colombia nominaron a Becerra como Afrocolombiana del año en la categoría Social.

[7]​ En 2021 fue reconocida con el Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia en la categoría Defensora del año.