Luz Elena Baños Rivas

y también es maestra en Defensa y Seguridad Hemisférica por la Universidad del Salvador en Buenos Aires, Argentina mediante el programa compartido con el Colegio Interamericano de Defensa.

En este último cargo Baños Rivas ha buscado fortalecer la relación de la sociedad civil con la Secretaría de Relaciones Exteriores compartiendo información, invitaciones, convocatorias, sesiones informativas, conferencias, foros, entre otras actividades.

[3]​ En esta línea, la ministra Baños Rivas ha escrito varios textos en los que da a conocer el papel que la sociedad civil ha tenido en distintos temas.

[5]​ Su aportación más reciente en esta revista fue en el número 111 con el artículo “Poder suave e imagen país en la era Trump.

[6]​ Ha escrito ensayos de libros como “Retos de la diplomacia cultural del siglo XXI: Apuntes para una revisión crítica” en el libro “Una nueva diplomacia cultural para México: teoría, praxis y techné” (2015).

En el 2016 escribió el ensayo “Participación de la sociedad civil en la agenda internacional de México” del libro “Diplomacia Ciudadana y Desarrollo Sostenible en México” en el que también fue compiladora.