Lurocalis semitorquatus

El añapero colicorto (Lurocalis semitorquatus),[3]​ también conocido como chotacabra de cola corta, chotacabras rabicorto, chotacabras cola corta, chotacabras colicorto, aguaitacamino de cola corta, aguaitacamino semiacollarado y añapero castaño (en Argentina y Paraguay), o pucuyo colicorto (en Honduras),[4]​ es una especie de ave caprimulgiforme perteneciente a la familia Caprimulgidae propia de América del Sur y Central.[5]​ Entre 1844 y 1849, el zoólogo inglés George Robert Gray difundió el primer volumen de su obra The Genera of Birds, donde publicó una ilustración del añapero colicorto y lo llamó Podager gouldii.[11]​ La especie Lurocalis semitorquatus cuenta con cinco subespecies,[2]​ dentro de las cuales se encuentran: A menudo, la subespecie Lurocalis semitorquatus nattereri es considerada como una especie diferente debido a presuntos cambios en la parte inferior del plumaje, pero estos cambios no son constantes y aparecen en determinados individuos.Por otra parte, las subespecies Lurocalis semitorquatus noctivagus y Lurocalis semitorquatus stonei son usualmente clasificadas como una misma subespecie debido a que no presentan grandes diferencias.[12]​ Es nativo de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Suriname, Trinidad y Tobago, y Venezuela.