Luriezo
En el año 2008 contaba con una población de 47 habitantes (INE).Es una de las localidades que forman parte del «Valle Estrechu» o «Estrecho», también «Valdeaniezo», formado por el río Aniezo en la vertiente oeste de Peña Sagra.[1] Luriezo es rico en romances tradicionales y allí se han recogido, entre otros La romera perdonada, El pastor desdeñado, La casada holgazana, El zapato de Cristo, Gerineldo (presente también en otros lugares de Cantabria), La boda estorbada (presente también en Buyezo) y La pastora devota de María (presente también en Pido).Ambato y Doidero, sus hijos pusieron este monumento.[4] En el muro del cementerio de este pueblo, situado junto a la iglesia, hay otro fragmento de una probable estela.