Fue popular en España durante la época de la Movida, y en sus inicios también se podía encontrar con otras bebidas alcohólicas como ron, ginebra, Amaretto o Licor 43.
Los batidos de chocolate típicos que se usaban eran Cacaolat u Okey.
[3] Fue un cóctel muy popular entre la juventud de los años 70 y 80, y su consumo se extendió por toda Europa, sin embargo hoy prácticamente ha desaparecido de todos los bares españoles.
[5] En Dinamarca, Países Bajos y el norte de Alemania es conocido como Tote Tante ('tía muerta').
[6][7] Aparece en el libro Dreimal Tote Tante: Ein Küsten-Krimi (2016) del escritor alemán Koch Krischan.