Esta tarea derivo en conflictos con los islámicos que prometieron "sangre en las calles" si las mujeres obtenían estos derechos.
[1] Sin embargo tuvo cuidado de mantener el debate en las leyes propuestas en términos religiosos, según ella le dijo a Gulf News:
Ella ha sido clave en la elaboración de la estrategia del Consejo Supremo para ayudar a las candidatas a participar en la elección de 2006.
Desde 2002, las mujeres tienen derecho a votar y participar en elecciones parlamentarias y locales, y Al Awardhi ha instado a las mujeres a utilizar plenamente sus derechos: "Las mujeres deben poder identificar todas las disposiciones pertinentes de la Constitución y los medios para ejercer sus derechos políticos.
Women's Rights in the Middle East and North Africa: Citizenship and Justice.