que dos años más tarde popularizó Lola Flores en el cine.
[4] En 1960 debuta con Arturo Pavón en el Teatro Central de Buenos Aires con el espectáculo Fantasía gitana.
[5] A principios de los años 60 un elepé destacable es Evolución flamenca, con su marido Arturo Pavón al piano, un trabajo con cante y arreglos de excepción, publicado en México por Dimsa y después en España por Orfeón.
En 1969, con el sello Fontana se publica el LP Canta Luisa Ortega, donde destaca de nuevo como tonadillera y cantaora.
Posteriormente apareció con la discográfica Columbia el LP Luisa Ortega y Manolo Caracol recogiendo los mejores éxitos de ambos.