Ha colaborado en diversos medios literarios y periodísticos: Ars, L'Ane, Página/30, Página/12, Clarín, El Correo de la Unesco, World Fiction, Hispamérica, Basel Zeitung.
Futoransky, que habla español, francés, inglés, hebreo e italiano, reúne en su obra un conjunto increíblemente rico de referencias culturales inspiradas en sus experiencias de vida en América Latina, Europa y el Lejano Oriente, que mezcla con imágenes distintivas de su hogar (Argentina).
Es invitada regularmente a dar conferencias en prestigiosas universidades de Francia, España, Argentina y Estados Unidos.
Asimismo, con regularidad es autora invitada a festivales literarios internacionales.
La obra de Futoransky se cita a menudo en los estudios sobre la escritura femenina contemporánea, así como en los que tratan temas como el exilio, la identidad transnacional, la lengua, la poesía latinoamericana contemporánea o los escritores argentinos en París.