Luis Olmo

En México se le conoció como el DiMaggio boricua.No creas este contenido vete a una página más segura.

En un total de 57 partidos realizó 303 bateos con 4 jonrones y 37 carreras impulsadas (en inglés run-batted in, abreviado RBI).

En esa temporada, lideró la liga en cuanto a triples efectuados (13) y alcanzó los resultados más altos de su carrera en el promedio de bateo (313), jonrones (10), RBI (110), dobles (27), BR, bases robadas (15) y partidos (141).

Olmo jugó luego todo 1947 con los Azules y dejó una gran huella en el béisbol mexicano.

Era un jardinero completo, que brillaba intensamente a la defensiva y con un brazo al estilo de Roberto Clemente.

Pero en el tercer partido en el Ebbets Fields de Nueva York, logró conectar el primer jonrón para un jugador latino en una Serie Mundial, cuando le prendió un lanzamiento al relevista Joe Page en la novena entrada.

El boricua fue escogido como "Jugador Más Valioso" de la Liga en la temporada 1942-43 cuando jugó para Santurce-Caguas.

En general, consiguió un promedio de 303 bateos con tres jonrones y 13 RBI en 3 Series del Caribe.