[1][2] En 1980 grabaron su primer disco, A mi ciudad, que es hasta hoy el de mayor popularidad del grupo.
Una lírica poco directa, cuyo principal responsable era Le-Bert, fue parte del discurso del grupo, que de esa forma se enfrentaba a la posible censura militar: "Así se hablaba en esa época.
Con reiterados cambios de formaciones (a excepción del eje Le-Bert-Villagra-Campos), el grupo mantuvo un alto ritmo de presentaciones hasta su tercer álbum, Barricadas (1985), en el que la experimentación sonora pasó a ser la esencia del sexteto.
El álbum incluía el tema "La mitad lejana", grabado en conjunto con Inti-Illimani en Alemania, en lo que fue la consecuencia de una admiración recíproca entre ambos grupos, expresada en varios encuentros en escenarios extranjeros.
(2007) registró una nueva fusión de géneros, en un formato identificado por el autor como «cueca-blues», si bien también integrando códigos del jazz y temáticas urbanas.
Fue grabado junto al grupo Los Agricultores del Cosmos, integrado por gente ya experimentada, como el bajista Juan Caballero y el percusionista Carlos Basilio (Entrama).