Luis Andrade Reimers

Sus libros más complejos muestran una estructura constante: primero, fijar el contexto geográfico y las premisas históricas básicas.

Tal reconstrucción se deja notar pues, respaldada por un sano sentido común y el apoyo de los inobjetables hechos venidos a mano mediante los anteriores pasos.

Quizá pueda decirse que, al amparo del método descrito, su mayor aporte consiste en haber logrado una nueva reconstrucción de los hechos sobre la muerte de Atahualpa, la guerra civil que enfrentó el Tahuantinsuyo y la hegemonía española del mundo andino.

En dicha escenificación intervinieron dos mil quinientos bailarines ancestrales, cincuenta actores, ochenta cantantes y cien músicos.

Hay una pequeña, pero bien informada biografía en línea (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., por Rodolfo Pérez Pimentel.