Estuvo más de veinticinco años involucrada en programas de formación de maestros con pueblos indígenas amazónicos, desarrolló numerosos estudios y publicó artículos sobre educación bilingüe intercultural.
[2] En 2015 recibió la distinción Personalidad Meritoria de la Cultura por parte del Ministerio de Cultura del Perú por su aporte a la Edudación Bilingüe Intercultural en el país.
[3][4] Trapnell Forero se graduó como antropóloga en la Pontificia Universidad Católica del Perú y obtuvo un magíster en Educación por la Universidad de Bath en el Reino Unido.
[3] Fue miembro de Foro Educativo y del Consejo Educativo y equipo técnico de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI-SC).
[2] En 2015 se desempeñó como asesora en la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y Servicios Educativos en el Ámbito Rural (DIGEIBIRA), adscrita al Ministerio de Educación.