Luces de Sefarad

Las calles presentan un trazado muy irregular, adaptándose a la pendiente del terreno, dividido en cuatro terrazas.

Presentan alcobas sobreelevadas, siendo común la presencia de rebancos adosados a los muros, cocinas, tinajeros o alacenas.

Se encuentra semiexcavada en el suelo para poder ganar altura en su interior mientras exteriormente no destaca sobre el resto de construcciones.

Como en otras sinagogas, las mujeres tenían un espacio reservado, conocido como matroneum , y que en Lorca estaba situado sobre el vestíbulo.

Los descubrimientos efectuados constituyen un hito en el conocimiento de la cultura judía en época bajomedieval, parte ineludible del sustrato cultural y patrimonial español.

Restos de la sinagoga de Lorca antes de su restauración.