En especial aquellos transcurridos después de la Semana roja, cuando su padre tuvo que exiliarse en Suiza.Tras el ascenso del fascismo italiano, en 1929 se exilia en Uruguay junto a sus padres y su hermano.Cuando llegó a Uruguay, Luce tenía su doctorado en Letras en la Universidad de Bolonia, que había obtenido en 1928.Su incorporación a la sociedad local fue dándose paulatinamente, y el primer paso fue dar clases de italiano, latín, griego."Cuando cumplió ochenta años, ella pensó que no iba a vivir mucho más.Le interesaba mucho Italia pero era una uruguaya más, tan inserta estaba en la problemática de acá".Como su padre, Luce Fabbri fue educadora y también creía que el anarquismo era un medio pedagógico para la sociedad.Siempre fiel a sí misma, sacrificó la exclusividad de su amor por la literatura para proyectarlo en la investigación, la historia y los estudios sociales.