Van Dike Parks, en la Little Feat Saga, biografía informal de Bud Scoppa –y que fue parte del definitivo “Little Feat CD box set”, “Hotcakes & Outtakes”- dice lo siguiente: A una edad muy temprana, Lowell George fue adentrándose en el mundo de la música animado por su madre, Florence, que era una consumada pianista.El primer instrumento que decidió escoger Lowell fue la armónica a la temprana edad de cinco años.Al parecer, se dice que tanto Zappa como los hermanos George perdieron el concurso en detrimento de una joven bailarina.Durante los dos años siguientes, Lowell George también estudió otro instrumento bastante popular durante la década de los sesenta llamado “sitar”, en una escuela de Los Ángeles a cargo del virtuoso instrumentista Ravi Shankar.A mediados de los años sesenta, Lowell se compra una guitarra Fender y un amplificador.Uno de sus últimos proyectos fue grabar dos demos para la discográfica “Original Sound” que fueron producidos por Frank Zappa.En realidad, es en la grabación “Lightning Rod Man” donde Lowell George da sus primeros pasos como músico.Escrita por George y Kibee –el que fuera amigo suyo de la escuela-, “Lightning Rod Man” estaba basada en una historia corta del escritor Herman Melville.George muestra ya en esta canción una potente fuerza vocal que recuerda a los primeros trabajos del grupo “Captain Beefheart”.Como Zappa, George adquirió algunas costumbres tales como no salir del estudio hasta que una grabación no estuviera completada a su gusto y, si era necesario, se mantenía en el estudio toda la noche hasta que todo estuviera acabado.La pieza final del cuarteto fue el virtuoso pianista Bill Payne que había hecho algunos trabajos con el grupo de Frank Zappa pero sin nunca haber pertenecido finalmente a la banda.A principios de los setenta la escena musical cambió y esto también influyó en lo que Little Feat finalmente acabó haciendo en su primer trabajo.Las improvisaciones se pusieron de moda con grupos como Iron Butterfly o Cream.Sin embargo, la banda no se desanimó y en 1972 sacó un nuevo disco titulado “Sailin’ shoes”.Compuesta por Lowell, esta canción imita el estilo Howlin’ Wolf y encontramos inconfundibles elementos del blues de Chicago.Este disco vuelve a ser un gran trabajo de la banda, con un sonido mucho más maduro, original, virtuoso y específico en comparación con su anterior trabajo, algo más confuso y disperso.Lowell George decidió entonces replantearse la dirección que tenía que tomar la banda y para ello decidió reclutar a nuevos músicos; la banda pasó de ser un cuarteto a convertirse en un sexteto lo cual dio mucho más profundidad musical al grupo con la entrada de nuevos músicos y nuevos instrumentos, enriqueciendo la música del grupo.Además de los tres miembros originales de lavanda –Lowell George, Bill Payne y Ritchie Hayward- entraron un nuevo guitarrista y cantante: Paul Barrere, que con el tiempo cogería las riendas del grupo como cantante y compositor quitando protagonismo a Lowell George, un nuevo percusionista: Sam Clayton y un bajista llamado Kenny Gradney de New Orleans que proporcionaría una importante influencia a la música del tercer disco de la banda.Este disco se convierte en la cúspide del grupo junto con sus dos anteriores trabajos ya que los siguientes trabajos de la banda estarán bastante por debajo de los que hicieron en sus tres primeros álbumes.La banda decidió dar un giro al sonido y para ello incluyeron en estos dos discos elementos mucho más melódicos con toques más jazzísticos, encontrándonos con canciones melódicas y agradables.Esto, entre otras cosas, fue debido a la mayor influencia compositiva, y como cantante, de Paul Barrere, que acabó dando al grupo otros aires musicales.No obstante, su genialidad instrumental y compositiva no era la de Lowell George y por este motivo los siguientes discos serán mucho más mediocres que los cuatro primeros, tanto generalmente como individualmente.Es aquí donde resurgen las diferencias entre Lowell George y la banda que ya, a esas alturas, eran casi inaguantables para todos los miembros.Lowell George acaba perdiendo interés en el nuevo trabajo de la banda y decide, como colofón, centrarse en un disco en solitario, “Than I’ll Eat it here”, que vuelve a la época funky del cantante.Lowell George aún tenía carrete para más pero este se acabó demasiado pronto.Músicos tales como Bonnie Raitt –que había trabajado y actuado con Lowell George- tributaron al magnífico músico y la joven artista lo elogió diciendo que era el “Thelonious Monk del rock&roll”.Además, Lowell George, quizás con la excepción del guitarrista Duane Allman, fue uno de los primeros guitarristas slide en el rock y sus trabajos marcaron una línea a seguir en el uso de dicho instrumento; contando además con un depurado, natural e inconfundible estilo.Muchos críticos afirman que el verdadero legado de Lowell George reside en sus trabajos a la guitarra slide.