[1][2][3][4] Louise Brown nació en el Royal Oldham Hospital de Mánchester (Reino Unido) mediante cesárea en un quirófano en semioscuridad ante la enorme atención mediática despertada.
[1][3][6][9][10] Conocida como la test tube baby, o bebé probeta, el nacimiento de Louise Brown fue considerado en su momento como el mayor logro del siglo XX, junto a la llegada del hombre a la luna.
[1][3][5] El equipo médico sugirió a los padres de Louise su segundo nombre, Joy (‘alegría’ en inglés), para representar la felicidad que el nacimiento de la primera bebé probeta iba a suponer para muchas parejas.
[7] En 2015 Louise Brown publicó su autobiografía “My life as the world’s first test tube baby" (‘Mi vida como la primera bebé probeta’).
[8][11] En 2017, Louise Brown, junto a Victoria Anna Perea, la primera bebé nacida por fecundación in vitro en España, recibió el XIII premio "Fundación Dexeus Salud de la Mujer" en Barcelona.