Loucetios

En la religión galo-romana, Loucetios (latinizado como Leucetius) era un dios galo conocido en la región del Rin-Mosela, donde se le identificaba con el Marte romano.

[3]​ El nombre Loucetios puede derivarse de la raíz protoindoeuropea *leuk- 'brillo'; Xavier Delamarre glosa el teónimo como “Eclair” ('relámpago').

[4]​ Las formas galas y britónicas probablemente derivan del protocelta *louk(k)et-, 'brillante, resplandeciente', por lo tanto también 'relámpago',[2]​ en referencia a una metáfora común celta para las batallas como tormentas eléctricas (como en el antiguo irlandés torannchless, la "hazaña del trueno"), o bien el aura divina del héroe (el lúan de Cú Chulainn).

[7]​ Las inscripciones a menudo invocan a Marte Loucetius junto con Victoria o Nemetona[3]​ (o ambas, en el caso de la inscripción de Eisenberg).

Cuatro de las inscripciones a Marte Loucetius también están dedicadas IN H(onorem) D(omūs) D(ivinae),[9]​ 'en honor de la casa divina' (es decir, la familia imperial).

Un altar a Marte Loucetios en el Rin en el Museo Arqueológico de Estrasburgo.