Presos de Bragado
Otros cinco resultaron condenados a cadena perpetua por homicidio: Pascual Vuotto, Julián Ramos, Reclús De Diago, Juan Rossini y Santiago Mainini.Entre las pruebas ignoradas por la justicia se encontraba la declaración del médico policial que fue testigo de las torturas.[2] Las torturas y la arbitrariedad evidente de las acusaciones generaron un escándalo político y un fuerte movimiento social de apoyo a los presos y condena a los gobiernos involucrados: la dictadura militar de José Félix Uriburu (1930-1932) y el gobierno del conservador Agustín P. Justo (1932-1936).Los militantes permanecieron presos desde 1931 hasta 1942, cuando la presión popular llevó al gobernador de Buenos Aires a reducir la pena a 17 años, una medida que permitía la liberación inmediata de los condenados.En 1985 se descubrió que el asesinato había sido realizado por un dirigente opositor del mismo partido conservador.