El filme aborda su juventud vinculada al Opus Dei, sus primeros pasos en el ámbito creativo como autora de libros infantiles, una actividad que en su época era considerada adecuada para una madre de familia, y su etapa posterior al éxito del programa La bola de cristal.
Egoitz Rodriguez Olea, Idurre Cajaraville Bereziartua Tve El documental, seleccionado en la 72ª edición del Festival de San Sebastián, muestra su perfil más personal.
El filme cuenta con la participación de sus hijos, como el filósofo Santiago Alba Rico, la escritora, guionista y fotógrafa Isabel Alba Rico (quienes fueron guionistas en La bola de cristal), y el escultor y escenógrafo Nicolás Alba Rico.
[2] Los poderes de Lolo es un documental biográfico dirigido por Miguel Alba Rico, Bernaola y Nino Fontán, que explora la vida personal y profesional de Lolo Rico como productora, escritora y directora .
Entre las personalidades entrevistadas se encuentran figuras destacadas del mundo del entretenimiento, como Javier Gurruchaga, Pablo Carbonell, Kiko Veneno, Loquillo y Anabel Alonso, quienes comparten recuerdos y anécdotas sobre su trabajo con Lolo Rico.