Del mismo modo, aparecen nombres de amistades y protectores de Kuri, amistades tan efectivas que aparentemente lograron motivar al gobernador de Puebla, Mario Marín para que actuara y que, con singular presteza moviera los hilos en el poder judicial para virtualmente secuestrar, hostigar y amenazar a la periodista.
Sintiendo que la policía local no había actuado sobre la denuncia de la niña, Cacho publicó esta historia en el libro “Los demonios del Edén” en 2005, mencionando a los políticos Emilio Gamboa Patrón y Miguel Ángel Yunes Linares como involucrados, y acusando a Kamel Nacif Borge, un empresario de Puebla, de proteger a Jean Succar Kuri.
Años después era propietario de 50 villas y operador del Hotel Solymar.
Según declaraciones del propio general Rafael Macedo de la Concha, la PGR investiga a Succar Kuri por ofrecer a niñas por vía cibernética para hacer una red de turismo sexual infantil.
Lydia Cacho ha recibido importantes reconocimientos al viajar alrededor del mundo para investigar crímenes y desarrollar herramientas sociales que ofrezcan soluciones reales ante la complejidad de los problemas que desencadenan.
Lydia Cacho ha recibido reconocimientos y galardones internacionales por su labor al realizar acercamientos para enseñar nuevas técnicas de cómo enfrentar la esclavitud y la trata de personas en todo el mundo.