Los días de la Sombra

La novela está ambientada en un mundo fantástico con culturas inspiradas en los pueblos indígenas de América.Vieja Kush lo convence de no llevárselo hasta que ella haya muerto.Entretanto, Drimus conspira en las Tierras Fértiles con Molitzmós y realizando rituales de sacrificio.Asesinan al gobernante de los Señores del Sol y su sucesor, Hoh-Quiú, causa descontento popular.En la Comarca Aislada, mientras Thungür entrena al ejército zitzahay, Bor comienza a considerar que la magia debe estar en manos de unos pocos.Junto al sucesor de Zabralkán, Kayún-Piel-de-Marlo, Bor aleja a Thungür del Supremo Astrónomo.Kayún y Thungür viajan al país de los Señores del Sol para evitar una guerra entre casas nobles.Wilkilén le cuenta sobre la anciana a Welenkín, y este entiende que se trata de la Muerte.Piukemán sirve de comunicación entre Nanahuatli y Thungür usando al Halcón Ahijador.Los brujos anuncian a los husihuilkes la llegada de un ejército sideresio por mar y otro por tierra.Dos de las naves que habían llegado se incendian y las otras dos son capturadas.Cucub es herido y Minché muere, admitiendo que ocultó su plan para llevarse la gloria de la batalla.Si bien se trata de una secuela a Los días del Venado, Liliana Bodoc señaló que la novela podía leerse y comprenderse independientemente.En una entrevista afirmó que en su escritura trabajó con el discurso directo de manera más despreocupada.