Los cinco religiosos fusilados en Murviedro es una estampa grabada al aguafuerte y buril por Miguel Gamborino en 1813, durante la Guerra de la Independencia Española y como ilustración de un episodio de ella ocurrido en la actual Sagunto.También hay otro, G06022, en el Gabinete de Dibujos, Estampas y Fotografías del Museo del Prado.t 1813», lleva al pie una inscripción explicativa en ausencia de título: «Los R.R.P.P.La escena del fusilamiento se completaba con una segunda estampa titulada «Parte Seg.da de los 5 Relig.s fusilados en Murviedro», en la que soldados franceses despojan a los religiosos de sus modestas pertenencias y ultrajan sus cuerpos en presencia de un oficial que se muestra compungido, con la inscripción al pie: «Mr.Bouillet, comandante de una compañía del Regim.to 121. mostró sensibilidad en este asesinato, mandado por Suchet; pero no tuvo bas- / tante virtud para impedir que la brutal soldadesca se cebase en los despojos de estas venerables víctimas... ¡Guerra á los asesinos!...»[2] Los fusilamientos fueron uno de los temas presentes con cierta frecuencia en la iconografía española de la Guerra de Independencia.