Una serie de tres lagos, u «ojos», el sitio es actualmente una de las atracciones turísticas más visitadas del país[1].El lago fue descubierto en el año 1916, para la intervención norteamericana.
Su nombre hace alusión a sus tres lagos principales, aunque existe un cuarto.
Su nombre se debe a que en su fondo se puede notar una sustancia blanquecida y por ende las personas que concurrían a este lugar pensaban que ésta era azufre, pero luego de estudios científicos se demostró que no era azufre sino calcio y otros minerales.
Tiene una barca de madera para cruzar hacia el lago Los Zaramagullones.
Y es el único lago que está al aire libre, por ende no se le reconoce como un "ojo".