[1][2] Dentro del ámbito social que se gestaba en el mundo a raíz del surgimiento de artistas como Bill Haley, Chuck Berry, Elvis Presley y figuras como James Dean, México también resultó influenciado por ese movimiento cultural.
Al conocerse ese movimiento cultural se suscita el comienzo de esta moda en México.
En 1961 graban su segundo LP Vuelven los Teen Tops con nuevos temas como: Manteniendo la conformación en sus integrantes por cierto tiempo, en este mismo año lanzan su tercer LP, conocido como Volumen III, que los consolida como uno de los mejores grupos de Rock & Roll en español.
Los temas incluidos son: En este disco se reflejan los problemas internos del grupo, pues hay temas donde ya no se encontraba la voz de Enrique Guzmán, sino la de Julio Carranza.
Los Teen Tops no eran los únicos que veían caer su popularidad, a grupos como los Locos del Ritmo, los Rebeldes del Rock, Loud Jets, Silver Rockets entre otros, cada vez les costaba más trabajo poner un éxito en la radio.
Iniciaba la era Dorada del Soul (a go-go) y solo aquellos que evolucionaran podrían continuar en las listas de popularidad.