Es la primera telenovela de 40 capítulos realizada por SAFIPRO que relata la tarea emprendida hace un siglo atrás, por un grupo de hombres audaces, que atraídos por la abundante riqueza de la siringa, realizaron una importante labor, generando riquezas, fundando pueblos, sentando soberanía y creando un verdadero imperio en torno a la explotación de la valiosa goma.
Esta historia, que alcanza la dimensión de una epopeya, narra por su parte la visión y el esfuerzo desplegados por la clase dominante de aquella época, y por la otra, la explotación inmisericorde de la que es objeto el siringuero, convergiendo ambas realidades en un postrer encuentro que sintetiza el surgimiento y la perpetración de esa extensa región del oriente boliviano.
Después de La última expedición Safipro se enfrentó a un reto más difícil: Los Pioneros, producción en la que invirtieron $us 300.000 y que les costó recuperarse de las pérdidas.
[1] El guionista Jorge Wilder Cervantes propone a Santa Cruz Films Producciones (SAFIPRO) realizar un proyecto más ambicioso, Los Pioneros, que relata la tarea emprendida hace un siglo atrás, por un grupo de hombres audaces, que atraídos por la abundante riqueza de la siringa, realizaron una importante labor, generando riquezas, fundando pueblos, sentando soberanía y creando un verdadero imperio en torno a la explotación de la valiosa goma.
La banda sonora de la telenovela fue compuesta y dirigida por el maestro César Scotta.