Los Muertos (Sonora)

La calle principal de Los Muertos es donde se ubica el preescolar “El Llanito”, la escuela primaria “Roberto F. Almada” y la telesecundaria no.

El nombre de la comunidad se remonta a tiempos pasados cuando la población se asentaba en el borde oeste del borde del arroyo Cuchujaqui, estando sólo el panteón en el lado este.

Durante lo largo del siglo pasado se dice que ha habido una importante baja en la población de la comunidad ya que ha habido mucha migración hacia la ciudad y otras comunidades aledañas.

El número de personas por casa varía desde una hasta 10 incluyendo varias familias en el mismo hogar.

Por otro lado existe en escasa cantidad, comerciantes que se limitan a abrir abarrotes con los productos de la canasta básica.

Cuando las familias no poseen recursos económicos se les otorga el alimento con la condición de pagar después.

La ausencia de energía eléctrica es un problema en los días cuando se presentan lluvias o vientos fuertes ya que constantemente existen cortes inesperados en el servicio, el restablecimiento del servicio generalmente se hace dentro de las posteriores dos a seis horas del incidente previo reporte del hecho vía telefónica.

La gran mayoría de las familias incinera la basura, aunque también hay quienes la entierran o sólo la vierten en tiraderos improvisados.

Los habitantes sí tienen acceso a éstos productos energéticos, sin embargo el principal es la quema de leña y en ocasiones carbón.

La telefonía sólo es posible por medio de servicio satelital, y sólo una compañía posee señal de red celular en la localidad, dicha señal no es constante en la calidad ya que por periodos desaparece la transmisión haciendo que las llamadas se interrumpan inesperadamente y principalmente cuando hay lluvias, vientos o el cielo está nublado.

En Los Muertos existen 3 establecimientos que fungen como centros educativos, consisten en uno o dos salones cercados y baños con lavamanos.