[2] También se destaca por su producción de artesanías y población de músicos, en general está habitada por personas que han llegado desde otros parajes cautivados por el paisaje.
[3][4] Entre sus atractivos se encuentra la Finca ¨San Ramom¨ (incluida en los caminos del vino de la Provincia de Córdoba), que se destaca por la producción de vinos varietales y orgánicos, elaborados con uvas propias, la cual se puede visitar durante prácticamente todo el año, una granja que produce miel de forma artesanal y cuenta con colmenas de vidrio para demostración.
[5] Bajando desde la montaña, aparece el arroyo ¨Los Molles¨, otro sitio muy agradable de la zona.
Cuenta con 264 habitantes (Indec, 2010),[6] lo que representa un incremento del 42% frente a los 186 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC