Los Hijos del Santo

Se formó en Tijuana, Baja California en el año 2006 y tomó popularidad en 2007 con su EP "Shalom", inspirándose en grupos cristianos como The O.C.Todos los integrantes de la banda forman parte de comunidades cristianas de la ciudad de Tijuana, pero fue el fundador Octavio Abraham Torres, más conocido como "Tavo", quien desde niño al ir a la iglesia se cuestionó el por qué no existen grupos musicales de renombre pero que participen en el llamado "ministerio musical", con mensajes religiosos, por lo que años después lo lleva a la creación del grupo con los otros integrantes.[1]​ La premisa del grupo es La ofrecer una opción musical diferente y más atractiva para los jóvenes cristianos y el público en general, con la premisa de alejar a los jóvenes de la violencia que se vive en la ciudad y el país por medio de la música como alternativa.[2]​ El nombre de la banda se presta a confusión por relacionarse con el luchador El Santo, pero la agrupación hace hincapié en que su nombre se refiere a "los hijos de Dios".[3]​ En 2006-2007, la banda grabó un EP y un demo con 8 canciones, titulado “Shalom” estrenado durante la primavera del 2007.En 2012, deciden hacer la remasterización de su EP, y dan a conocer su segunda producción titulada "Los Hijos del Santo".[7]​ En 2013 tocan junto a la banda chilena Gondwana en su tour "Gondwana, Revolución Tour", presentándose en El Foro de Tijuana con otros invitados como Tomas Pearson, exguitarrista de "Los Cafres".Después de ganar el primer lugar del evento "Regreso a Clases como un Rockstar", organizado por La Plaza de la Tecnología en 2016, tocaron junto con Panteón Rococó y al siguiente año con La Gusana Ciega.