Los Gaiteros de San Jacinto

La agrupación Los Gaiteros de San Jacinto nace aproximadamente hacia mediados de los años 1940 con Miguel Antonio Hernández Vásquez más conocido como "Toño" Fernández a la cabeza, quien reunió un grupo de músicos sanjacinteros entre los que se recuerda a los hermanos Lara, Juan y José, Pedro Nolasco Mejía, Manuel de Jesús "Mañe" Serpa quienes conformaron "oficialmente" Los Gaiteros de San Jacinto, y a partir de los años 50 comenzaron a hacer giras por Colombia representados por el ya fallecido investigador y escritor Dr. Manuel Zapata Olivella, quien desde 1954 se unió con su hermana, la bailarina Delia Zapata Olivella, para iniciar un largo recorrido por China, Japón Unión Soviética, Alemania, Francia, Italia, España, Polonia y otros países más de la Europa Oriental.A lo largo de los años han pasado por la agrupación diversos músicos como José Tobías Estrada, Eliécer Meléndez, Eliécer Mejía y el gran compositor Catalino Parra, quienes estuvieron en la década de los ´60.Desde 1962 entró a la agrupación Joaquín Nicolás Hernández Pacheco, sobrino de Toño Fernández, quien ocasionalmente ejecutará la gaita macho, la maraca y el tambor llamador.A mediados de los ’90 muere Gabriel Torregrosa Morales quien años más tarde será reemplazado por su hijo Gabriel Torregrosa Romero, de igual manera “Toño” Rodríguez será reemplazado por su hijo Rafael Rodríguez, quien actualmente interpreta el tambor llamador.Actualmente la agrupación mantiene a los viejos gaiteros de San Jacinto: Nico, Toño, Juancho y Rafa Rodríguez a la cabeza, quienes son acompañados por la nueva generación de gaiteros: Gabriel Torregrosa (hijo), Fredys Arrieta, Dionisio Yepes, Gualber Rodríguez y otros músicos jóvenes que apoyan ocasionalmente a la agrupación.