Los Chavales de España

En 1952 giraron por Estados Unidos y agotaron una temporada de verano en el hotel Waldorf Astoria de la ciudad de Nueva York, donde volvieron en años posteriores (1958) y se presentaron en programas estelares como el Ed Sullivan Show, The Bell Telephone Hour y The Red Skelton Show.

UU., Canadá, Sudamérica, Australia, Nueva Zelanda, Filipinas, formando parte el espectáculo francés Follies Bergère!, en el hotel Tropicana de Las Vegas.

A lo largo de su trayectoria la orquesta fue variando su numerosa formación con diversos músicos.

Sus cantantes fueron el barítono Luis Tamayo (nombre artístico de Lluís Ripoll), y los tenores Pepe Lara (nombre artístico de José de Lara), Félix Caballero, José Antonio Enguix y Luis Bona, quienes alternaban como coro y voz solista.

[3]​ Con un repertorio que incluía pasodobles, boleros morunos, tonadillas, o cuplés, Los Chavales dejaron grabadas más de cuatrocientas canciones como «España cañí», «Si vas a Calatayud», «Camino verde», «Morucha», «Triana morena» y «Mar de emociones», entre muchas otras.