Su cola es multicolor, las plumas centrales son rojas y las laterales moradas, con la parte terminal verde.
El hábitat natural del lori de Rimatara son los bosques húmedos tropicales.
El estudio del registro fósil muestra que en el pasado se extendía desde las islas Cook a la Polinesia Francesa.
Entre las entidades conservacionistas que colaboraron se encuentran Birdlife International, el Cook Islands Natural Heritage Trust y el Institute for Conservation Research del zoo de San Diego.
[4] En 2008 se observó que la población reintroducida era capaz de reproducirse.