Lorenzo de Sepúlveda

Otro texto normalmente atribuido a este autor es una comedia en prosa al estilo de la commedia dell'arte italiana, representada por primera vez en 1565 y conocida como la Comedia de Sepúlveda.[1]​ Los romances en la cultura española han sido una forma narrativa popular importante desde la Edad Media.A principios del siglo XVI, se publicaron diferentes recopilaciones de estos.Impulsados por una generación de personas cultas interesadas en la historia, se vio en alza el subgénero conocido como "romances eruditos", compuestos como obras literarias y no para su transmisión oral.[3]​ Los Romances contienen varias narraciones acerca de Alfonso X, El Cid, y otras figuras históricas, así como unas cuantas historias de amor, cuentos bíblicos, y alegorías.