Lorem ipsum

Aunque no posee actualmente fuentes para justificar sus hipótesis, el profesor de filología clásica Richard McClintock asegura que su uso se remonta a los impresores de comienzos del siglo XVI.El texto en sí no tiene sentido aparente, aunque no es aleatorio, sino que deriva de un texto de Cicerón en lengua latina, a cuyas palabras se les han eliminado sílabas o letras.El significado del mismo no tiene importancia, ya que solo es una demostración o prueba.El texto procede de la obra De finibus bonorum et malorum (Sobre los límites del bien y del mal) que comienza con: A pesar de estar extraído de ese escrito, el texto usado habitualmente[cita requerida] es: Existen múltiples variantes del texto original, algunas casi sin parecido con este.Estas versiones incluyen letras adicionales que no son comunes en latín (como la k, w y z) o palabras sin sentido como zzril, takimata y gubeergren que intentan hacer la distribución aún más parecida al inglés.
Ejemplo de Lorem ipsum