El Lorca Deportiva se fundó en el verano de 2002 por Antonio Baños Albacete y un grupo de empresarios locales ante la precaria situación del Lorca CF, cuya desaparición era inminente.
[4] Su sustituto es Quique Yagüe, quien ya entrenó al Lorca CF la temporada anterior.
[6] En su primera campaña en la categoría de bronce, compitiendo en el Grupo III, sorprende a propios y extraños quedando segundo tras el Lleida y jugando la liguilla de ascenso en el Grupo B ante Pontevedra, Mirandés y Badajoz, teniendo posibilidades de ascenso hasta la última jornada.
Reverte fracasó estrepitosamente y su contrato lastraría al club durante años.
[19] La elección del nuevo entrenador provocó disputas entre el presidente, que prefería a David Vidal y el director deportivo Pedro Reverte, que quería a José María Salmerón.
Como se veía venir, el Lorca descendió a Segunda División B.
[24] Tras Antonio Vicente es Manuel Muñoz Carrillo quien decide hacer una oferta para quedarse con el Lorca Deportiva y finalmente lo consigue.
[25][26] Aunque en sus primeros días como presidente descubre que la deuda es mayor de lo esperado, tras dar un ultimátum al consejo saliente se acuerda un plazo para el pago de esa deuda.
Tres semanas después se anuncia a Roberto Aguirre, que hasta ese momento entrenaba al Atlético de Ciudadela de la Tercera División, como nuevo entrenador del club.
[29] Finalmente, tras ganar en la última jornada al Alfaro en tierras riojanas, se clasifica como subcampeón del grupo.
[38] Unos días después, anta la incertidumbre creada en torno a la continuidad del equipo, Manuel Muñoz asegura que no se irá del Lorca "hasta que esté en Primera División",[39] para ello debe negociar con los jugadores el pago de la deuda (unos 363.000 €[40]) para que el equipo no sea descendido a Tercera División.
Manuel Muñoz se haría con el Moratalla, trasladándolo a Lorca y cambiando todas las señas de identidad para crear un nuevo club en la ciudad libre de las deudas generadas por su pésima gestión.
[45] Pero apenas seis días después cede la gestión del club a los hermanos Ángel y Fernando Presa, que ya colaboraron con él la temporada anterior.
[46][47] Se anuncia a Julio Algar, el que fuera jugador del desaparecido Lorca Club de Fútbol, como entrenador.
En la Copa Federación el Lorca va pasando eliminatorias hasta llegar a semifinales.
[51][52] Tras una reunión con Ángel Presa deciden jugar, pero a la semana siguiente Ángel Presa y el gerente de las empresas de Manuel Muñoz Carrillo les dice que "No van a poner un euro más en el fútbol" y que no cobrarían.
Los jugadores deciden tomar el mando del club, "echando" a los Presa y Manuel Muñoz Carrillo y llegando a cerrar el palco en los partidos para que no entraran.
[54] El 6 de mayo se reúne con los jugadores, trabajadores y cuerpo técnico para comunicarles que la continuidad del club es muy complicada.
No se sabe nada de Muñoz Carrillo ni del administrador judicial.
El 12 de agosto Muñoz Carrillo anuncia en rueda de prensa que cede la presidencia a Juan Segura Díaz, empresario de Huércal-Overa y que se jugará en el Mundial 82 pese a que en cualquier momento el juez puede decidir la disolución del club.
[60] Tras la prohibición por parte del Ayuntamiento de jugar en el Artés Carrasco se le ofrecen otros campos de la localidad, pero el dueño del club prefiere marcharse a jugar toda la liga a Totana porque según él los campos de Lorca que le han ofrecido o no están preparados para acoger partidos de Tercera o no permiten cobrar entrada.
[2] Adelante Lorca Deportiva Aquí está tu vibrante afición Nuestras voces también con su aliento Te dará fuerza, garra y corazón.
El himno fue compuesto por Clemente Manzanera Pelegrín y la música por José Mateos Lorente.
El Lorca Deportiva contó con un equipo filial, fundado en 2005, que llegó a jugar en la Tercera División.