Lophornis helenae

Ornismya helenae (protónimo)[2]​ La coqueta crestinegra[3]​ (en Nicaragua, Costa Rica y México) (Lophornis helenae), también denominada coqueta cresta negra (en México) o colibrí cresta negra (en Honduras),[4]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae (los colibríes), perteneciente al género Lophornis.

Es nativa del sur de México y América Central.

En Costa Rica también es un visitante ocasional de la pendiente del Pacífico en el alto valle Central.

[5]​ La especie L. helenae fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Adolphe Delattre en 1843 bajo el nombre científico Ornismya helenae; su localidad tipo es: «Vera Paz, Guatemala».

[4]​ El nombre genérico masculino «Lophornis» se compone de las palabras del griego «lophos» que significa ‘cresta, tufo’, y «ornis» que significa ‘pájaro’; y el nombre de la especie «helenae», conmemora a Helena Princesa d’Orléans (1814–1858) esposa del Duque d’Orléans, patrón de las ciencias naturales.

Lophornis helenae ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 3, 1861.